
La mañana de este miércoles, la figura del cristo negro, partió del santuario del señor del hospital, hacia el ex convento de San Agustín, para su preparación, por la participación que tendrá, el próximo sábado 29 de Marzo, en la Procesión del Silencio.
El viernes Santo, los integrantes del patronato, se dedican a acomodar y vestir la imagen, para después colocarlo en su respectivo nicho, qué es uno de los varios escenarios que se presentan durante la procesión, la cual retoma, la pasión de Cristo; en secuencia desade que Jesús es crucificado, prosigue el Santo Entierro, cuya procesión es seguida por María, la madre de Jesús, evocada en la Virgen de la Soledad, desfilan lentamente acompañado solamente del sonido de los tambores y las velas de las rezanderas que prolongan el silencio.
El inicio de la Procesión del Silencio parte del templo de San Agustín, se incorpora sobre la calle Revolución hasta llegar a la calle Álvaro Obregón, lmegar a la calle Juárez, para posteriormente tomar la calle Tomasa Esteves hasta la calle Morelos.
La Procesión del Silencio tiene como fundamento los cinco misterios dolorosos y las 14 estaciones del viacrucis que son representadas por las cofradías. Es una ceremonia de solidaridad y acompañamiento al dolor que Jesús vivió en la crucifixión.
En esta procesión no hay cánticos ni rezos y después de los contingentes se da paso a la urna que contiene los tres clavos con los que fue crucificado Jesús. En esta procesión acuden personas vestidas de negro como símbolo de luto y humildad.