
Los habitantes de la comunidad de Los Loquitos, negaron qué las declaraciones del Director del Bienestar y Desarrollo Social y Humano, Alejandro Meneses, sean reales, en cuanto a la dotación de agua a las comunidades, quien aseguró, que en lo que va del 2024, se han distribuido mas de 5 millones 500 mil litros de agua, suministrados mensualmente en las comunidades, repartidos entre 10 pipas de CMAPAS y 08 de parques y Jardines.
Una de las afectadas, señaló que las declaraciones acerca del tandeo diario del agua son falsas, pues aseguró cada tres días deben comprar pipas y rellenar sus tambos (208 litros) y tinacos (de 110 litros) por lo que en cada surtimiento deben pagar $350.00 pesos, pues en cada familia, son 06 habitantes por lo menos.
«Seguimos navegando mucho, no tenemos la suficiencia, dicen que nos mandan una pipa diaria pero no es verdad, nadamas mandan una, cada quince días y no le dan a toda la gente, a personas que son discapacitadas o que en ese momento no se encuentra en sus domicilios pues no alcanzan. Ahora, el agua que llevan al tinaco del templo, no la podemos consumir, porque nos ha llegado contaminada, una vez hasta un de los propios chóferes de la pipa (Parques y Jardines) nos dijo que venia «mala», nos hizo daño mucha gente empezó con diarrea y a mi hija le salieron ronchas, entonces esa agua nadamas la usamos para lavar y con mucho cuidado«, mencionó.
De igual forma, señaló que el agua que escasamente han surtido al tinaco del templo de la comunidad, ha causado afectaciones a la salud, generandoles infecciones estomacales y cutáneas.
El señor, Carlos Noriega, también habitante de Los Loquitos y quién se dedica con sus hijos y nietos a la crianza de animales, dijo que el agua en la comunidad es insuficiente, pornlo qué cada 10 días, Deben comprar pipas, en las qué gastan poco más de 1000 pesos.
«Gastamos mil y feria y si bien nos va, nos dura 08-10 días y tenemos que estar comprando, ni modo de no comprar pues de eso vivimos, nosotros tenemos poquitos, pero los que tienen más animales son los que están batallando más y también las amas de casa qué lo necesitan y los que siembran también, de por sí no ha llovido y pues hay que pagar, ya tenemos como 8-9 meses que estamos sin agua», mencionó.
Cabe recordar que, la construcción del pozo de Los Loquitos, se pausó, debido a que la administración municipal cambió la ubicación de la perforación por supuestos conflictos de intereses, por lo que los habitantes continúan a la espera de la realización de este.