El Director del Bienestar y de Desarrollo Humano y Social, Alejandro Meneses Molina, señaló que para que se pueda realizar la perforación de un predio en la comunidad de loma de flores para realizar la instalación de un pozo de agua, se necesita únicamente que CONAGUA, de luz verde para poder realizar el proyecto ejecutivo y comenzar con las operaciones.
Esto luego de que el pasado 20 de Febrero, el Presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Nacional en Guanajuato, Rubén Vázquez De La Rosa, diera a conocer que, en relación al trámite de un comodato para ocupar una fracción de terreno del Inmueble de una escuela primaria dónde se encuentra localizado El punto a perforar, recibió el «No Inconveniente», para que se ocupara la fracción de terreno del Inmueble identificado como Escuela Primaria «Francisco Villa», ubicada en la comunidad de «Loma de Flores», esto con la finalidad de que se lleven a cabo los proyectos pertinentes para el beneficio de la comunidad.
Cabe mencionar que, si bien esta Secretaría ya emitió el «No Inconveniente», quien se encarga de elaborar el Instrumento Jurídico (Comodato), es la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado., misma dependencia, informó el día 12 de febrero del presente año, que ya está emitida la documental en referencia, por lo que una vez sea firmada se remita a la brevedad por el mismo medio.
Es decir, la Delegación Escolar Región IV, autorizó la intervención de esta zona para la perforación del pozo, por lo que únicamente, faltaría la aprobación de CONAGUA, para que el municipio y la SEG, firmen la tramitología correspondiente y se pueda comenzar a trabajar en el proyecto ejecutivo.
En ese sentido, Alejandro Meneses, indicó que ya se firmó el comodato, el conrrato con el Gobierno del Estado, por lo que ya se integró el expediente completo de Loma de Flores, por lo que se encuentra en proceso de hacerlo llegar a CONAGUA, para solicitar el permiso de perforación, sin embargo aseguró, qué se mantiene en contacto con los comunitarios, para saber qué parte del proyecto podrían aportar ellos para beneficio de la obra.
Dijo, quién dependerá de las especificaciones técnicas que dé el organismo, para determinar el costo de este proyecto, pues depende de la profundidad a la que se encuentre el agua y los procesos que esta vaya a necesitar, para determinar el monto estimado para la realización.