
Para el representante del transporte público líder de «Villas de Barahona», Roberto Calvillo Ramiro, ha sido complicada la recuperación económica, aún, a 03 años de haberse presentado la pandemia.
Pues dijo, que a pesar de que ya se realizó la autorización del aumento a la tarifa del transporte, esto no representa para ellos una ventaja, pues desde hace dos años han estado cobrando lo mismo, con la cuota de $10.00 pesos.
Mencionó, que la carencia en los insumos y el precio volátil que en ocasiones presenta la gasolina y diesel, mantiene un constante incremento en los gastos de la rentabilidad de las unidades, por lo que reconoció,que varios de sus operadores, han tenido que solicitar créditos y préstamos, para poder solventar los gastos que el mantenimiento de las rutas refiere.
Mientras que otros han preferido ponerlas en venta, por lo costoso que es mantenerlas en servicio.
Además dijo, que el parque vehicular ha disminuido, pues de 180 unidades que tenían en flotilla, ahora son alrededor de 50 las que mantienen el servicio de transporte urbano y suburbano en la ciudad.
Mientras que mencionó que la cuota se sigue manteniendo de igual manera, pues reconoce que la carencia también afecta el bolsillo de los ciudadanos y subir la cifra podría generarles incomodidad.
No obstante, sí hizo un llamado a la población, ya que al pertenecer de igual forma al gremio de los taxistas, exhortó a los salmantinos a utilizar el transporte de alquiler y no por plataforma, pues esta, que considera «competencia desleal», les genera pérdidas económicas las cuales dependen decenas de familias, en los gastos de su día a día.