
Por: Noreyma Castillo
El Director de Desarrollo Social y Humano y del Bienestar, Alejandro Meneses Molina, reconoció que la crisis hídrica que ha venido afectando por años al estado de Guanajuato ha alcanzado al municipio de Salamanca, sobre todo en las comunidades de la zona norte donde carecen del sistema de drenaje y dependen completamente del abastecimiento del líquido vital a través de pipas.
No obstante señaló que hasta el momento no es indispensable el tandeo del agua es decir realizar estos cortes parciales durante el transcurso del día para que las personas puedan utilizarla y hacer sus reservas en botes o tambos.
Meneses Molina señaló que hace algunas semanas sostuvo una reunión con Gobierno del Estado, es la que señalo se dio la instrucción, de priorizar y continuar con el avance de aquellas comunidades que ya cuentan con el permiso de perforación para la realización de sus pozos, con la finalidad de recuperar o iniciar estudios hidrogeologicos, para saber si la zona a perforar es la adecuada o se debe buscar otro lugar.
Dijo que son alrededor de 14 comunidades las que ya cuentan con el permiso de perforación para sus pozos entre las que destacó: Locos de Domenzain, Locos de Cobarrubias, 4 de Altamira, Uruétaro, El Circuito, San José de la Montaña, Loma de Flores, Joyita de Villafaña, La Jaulita, Los Ángeles de Arriba, entre otras.
Meneses Molina señaló que aunque muchas comunidades de la zona norte no cuentan con el pozo no funcionan y la falta de drenaje ha mermado en que esta necesidad sea cubierta al 100%, se ha trabajado con la dotación de agua mediante pipas, agregando la colocación de cisternas en algunas de estas zonas.