
Migrantes originarios de Falcón Venezuela, arribaron a Salamanca la noche del 06 de Diciembre, en su intento de cruzar el territorio mexicano hacia estados del norte y Estados Unidos, sin embargo, los efectos del frente frío número 13, ocasionaron lluvias moderadas pero continúa, que les impidieron continuar con su viaje.
Más de 2000 migrantes emprendieron el camino desde hace mes y medio y la noche del miércoles, bajaron del tren para resguardarse sobre avenida Faja de Oro, un grupo, a la altura de la calle Minatitlán debajo de un techo de lámina de una escuela de natación y otras dos familias, debajo del techo de la entrada de la Puerta 4 de la Refinería Ing. Antonio M. Amor. Este último grupo de migrantes, viajaban con 04 menores de edad y su único resguardo, eran 03 casas de campaña que con la lluvia, mojaron sus pertenencias, por lo que elementos de Protección Civil , entregaron 08 cobijas a los afectados.
Durante el recorrido, los elementos de Protección Civil, ofrecieron resguardó a los afectados en DIF Municipal, no obstante, los migrantes prefirieron permanecer donde colocaron sus casas de campaña, para esperar de nuevo, el paso del tren.
CRISIS LOS OBLIGA A ABANDONAR SUS PAÍSES.
Kevín Fernández y Luis José, son dos de los más de 2 mil migrantes que estacionaron en Salamanca, debido a que el mal clima los detuvo en su viaje.
Desde hace más de 02 años, Venezuela, atraviesa una crisis humanitaria, económica y de servicios, desde la imposición de Nicolás Maduro como dirigente.
Esto ha provocado, más de 9,3 millones de venezolanos sufren de inseguridad alimentaria de moderada a grave: un tercio de la población.
De acuerdo a las Naciones Unidas, 7 millones de venezolanos necesitan asistencia humanitaria urgente. Más de 5,4 millones de venezolanos han huido del país.
El Programa Mundial de Alimentos informa que el 59% de los hogares en Venezuela no tienen ingresos suficientes para comprar alimentos suficientes.
Por lo que estás condiciones, obliga a los ciudadanos a huir de su país.