
Más de 450 mil guanajuatenses salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, consolidando a la entidad como una de las que más ha reducido la marginación en el país, afirmó Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar.
El funcionario destacó que este avance ha sido posible gracias a los programas sociales impulsados por el Gobierno de México, los cuales han permitido mejorar las condiciones de vida de miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Desde Irapuato, Torres Rosas anunció que en 2025 Guanajuato recibirá una inversión histórica de 33 mil millones de pesos en programas del Bienestar, con el objetivo de continuar apoyando a los sectores más desprotegidos de la población.
Resaltó que estos apoyos no son concesiones, sino derechos adquiridos por la ciudadanía.
«Por ello se creó la pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa», indicó.
El funcionario subrayó que estas políticas públicas no solo buscan mejorar las condiciones económicas de la población, sino también atender las causas estructurales de la inseguridad y la violencia, especialmente con apoyos para los jóvenes.
Finalmente, Torres Rosas enfatizó que esta inversión es posible gracias a la política de austeridad y combate a la corrupción implementada por la administración federal.