
De acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía General de Guanajuato, desde el 2015 a la fecha, la entidad registró 167 casos de madres las cuales perdieron la vida a causa de feminicidios, dejando a 375 infantes huérfanos.
De acuerdo a cifras oficiales de la fiscalía general del estado de guanajuato, desde 2015 se comenzaron a clasificar los feminicidios, y al corte del 2023, 167 mujeres que eran madres, perdieron la vida, mediante un géminis y dio que es la máxima expresión de violencia hacia las mujeres.
La tendencia en estos casos de violencia de género, invita que más de un 40% de los casos, los responsables o involucrado son las parejas sentimentales de las víctimas ya pesar de que los casos van en aumento, el congreso del estado, cerré gustado aah probar la Ley Monzón, está ley que busca reformar el Codigo Penal del Estado y qué de manera preventivas suspenda al progenitor la patria potestad de los hijos cuando esté señalado por tentativa de feminicidio, en contra de la madre, esto,n sin que exista una sentencia de por medio y pudiendo revocar se en caso de que no resultará procedente.