Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • SALAMANCA
  • CONSIDERAN CAMPESINOS SALMANTINOS ‘TRAICIÓN’ DEL GOBIERNO FEDERAL, POR ABRIR LAS FRONTERAS PARA LA COMPRA DE MAÍZ TRANSGÉNICO
  • LOCAL
  • SALAMANCA

CONSIDERAN CAMPESINOS SALMANTINOS ‘TRAICIÓN’ DEL GOBIERNO FEDERAL, POR ABRIR LAS FRONTERAS PARA LA COMPRA DE MAÍZ TRANSGÉNICO

admin 12 de abril de 2024

Héctor Ortega Razo, Presidente de la Confederación Nacional Campesina en Salamanca, consideró que la decisión del gobierno federal por abrir las fronteras para comprar maíz transgénico a otros países, representa una traición al campo mexicano y al agro guanajuatense, que desde hace años vienen enfrentando una dura crisis no solo económica sino también ambiental por la escasez del agua, y el no impulsar la tecnificación del campo denota el desinterés que el primer nivel de gobierno tiene con este sector productivo.

Ortega Razo, indicó que el ingreso de los maíces transgénicos amarillos a México, están acabando con la agricultura del país, pues el gobierno federal debería preocuparse y ocuparse por impulsar los principales estados productores, entre los que se encuentra Guanajuato que produce principalmente maiz blanco, pero que tiene varias limitantes para el momento de la siembra y utilización de ciertos productos.

El representante del sector campesino en Salamanca, señaló que ya se han sostenido charlas con agricultores de la localidad, para recomendarles que no siembren sorgo, ya que la apertura de las fronteras de México con Estados Unidos, no permitirán la comercialización de esta semilla, ya que toda la atención se está centrando en la compra del maíz extranjero, pues el precio del maíz transgénico en los centros de consumo se encuentra entre los $3500 y $4000, mientras que para que el maíz mexicano sea rentable, debe comercializarse entre los $6000 y $8000.

Señaló que para la temporada de siembra de primavera verano utilizarán el agua que decidieron resguardar del módulo de riego 011 durante la temporada invernal, las cuales se tienen en reserva en las presas para ir así acumulando más cantidad de agua, por lo que para el mes de mayo, se buscará utilizar un riego de punta, por lo que adelantó, durante este mes se espera un incremento en la cantidad de agua que lleve el Río Lerma.

Tags: Agricultura Sector Campesino Sequía

Sigue leyendo

Anterior: PESE A INTERVENCIÓN DE PEMEX POR CONTROLAR FUGA EN SEMBRADÍO, PERMANECE EL OLOR E HIDROCARBURO EN EL AGUA
Siguiente: La asaltan en Purísima del Rincón y le disparan; reportan cuatro detenidos

Historias relacionadas

Vecinos piden sanciones a quienes tiren basura en lugares prohibidos. En la colonia Guanajuato se encuentra esta problemática.
  • LOCAL
  • SALAMANCA

Vecinos piden sanciones a quienes tiren basura en lugares prohibidos. En la colonia Guanajuato se encuentra esta problemática.

10 de septiembre de 2025
Piden denunciar «mochadas», con el ambulantaje; realizarán operativos para liberar espacios públicos
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Piden denunciar «mochadas», con el ambulantaje; realizarán operativos para liberar espacios públicos

10 de septiembre de 2025
Violento embargo en el centro de Irapuato deja una mujer detenida
  • IRAPUATO
  • LOCAL

Violento embargo en el centro de Irapuato deja una mujer detenida

10 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Detienen a dos hombres en Irapuato con arsenal y más de 9 mil dosis de droga.
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Detienen a dos hombres en Irapuato con arsenal y más de 9 mil dosis de droga.

11 de septiembre de 2025
Llegan a Guanajuato nuevas inversiones de autopartes con la apertura de plantas de Mubea y Hella.
  • EL ESTADO

Llegan a Guanajuato nuevas inversiones de autopartes con la apertura de plantas de Mubea y Hella.

11 de septiembre de 2025
Acámbaro: Detienen a hombre con arma de fuego y droga en San Juan Jaripeo
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Acámbaro: Detienen a hombre con arma de fuego y droga en San Juan Jaripeo

11 de septiembre de 2025
Lorena Alfaro defiende transparencia de su gobierno ante señalamientos de Morena.
  • IRAPUATO

Lorena Alfaro defiende transparencia de su gobierno ante señalamientos de Morena.

11 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.