
Durante esta temporada invernal, es común el aumento en número de consultas médicas, por enfermedades respiratorias virales o estacionarias, por lo que por consecuente, el aumento de venta de antigripales, vitaminas y descongestionantes nasales, también se dispara.
Antonia, trabajadora de una farmacia de la zona centro, dijo que desde finales de Octubre hasta lo que va del mes de Enero, la venta de estos medicamentos, se ha disparado en más del 90%, aún cuando la mayoría de estos, se venden sin receta ni consulta médica previa.
Dijo, qué sobre todo las pastillas efervescentes, suplementos de vitaminas en pastillas o caramelos, jarabes de venta libre y gotas y sprays descongestionantes nasales, son los que mayor demanda han tenido durante esta temporada invernal.
«Tenemos que hacer stock seguido, la gente llega, pide sus cajitas, sus botes (de estos fármacos) los pagan, se sienten bien y ya no pasan a consultas. Los pocos que llegan, es porque de plano ya no aguantan las gripa y la tos y muchas veces, prefieren eso a las inyenciones», mencionó.
Durante los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y parte de Febrero, donde las temperaturas tienden a bajar, las consultas médicas por resfriados y tos, aumentan en un 70%, siendo medicamentos como Paracetamol, la Clorfenamina y la Fenilefrina, los más buscados en las farmacias para las gripas y resfriados.
Destacó de igual manera, qué la venta de suplementos alimenticios con multivitamínicos, también se ha elevado, pues desde la llegada de la pandemia del COVID-19, en las personas se volvió un hábito consumirlos.