
La candidata del PAN al gobierno del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó las propuestas el campo guanajuatense, enfocadas en la tecnificación, la mejora del aprovechamiento del agua, la innovación y sustentabilidad de la producción agrícola y ganadera.
“Debemos tecnificar la superficie de riego, en especial la que se hace con agua subterránea pretende lograr un manejo más eficiente”, añadió.
La candidata propuso realizar acciones que contemplen la instalación de sistemas de riego, nivelación de tierras, rehabilitación y modernización de los distritos y unidades de riego.
Explicó que la eficiencia global en el uso del agua de riego se estima en alrededor del 50% en los sistemas no tecnificados, pues el otro 50% se desperdicia.
“La tecnificación también aumenta la rentabilidad y multiplica las utilidades, a mayor tecnología más rentabilidad y menor uso de agua, como lo han demostrado los invernaderos de alta tecnología”, añadió
La candidata panista expuso que pretende invertir en la rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola, como el revestimiento de canales de riego, sifones, represas y el mantenimiento de las presas de almacenamiento.
Las otras propuestas que propuso Libia son: programa de capacitación y empoderamiento para mujeres en habilidades agrícolas y en emprendimiento rural; promoción de apoyos financieros para los agricultores, con trámites sencillos; agricultura regenerativa.
Reconversión productiva con el impulso de cultivos más rentables y eficientes en el uso del agua, con el uso de tecnología; fortalecimiento de la agricultura a pequeña escala y adopción de tecnologías agrícolas innovadoras, con prácticas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos.