
Desde finales del año pasado, para la Casa editorial OEM a la cual pertenece el periódico «El Sol De Salamanca», se habían anunciado importantes cambios en el manejo y difusión de la información, cambiando del periódico de circulación diaria, a un «semanario», que será entregado solamente los días lunes, en busca de generar un repunte en plena era digital.
A partir de la primer semana de febrero, este cambio fue implementado en la ciudad, manteniendo al margen a los lectores, consumidores de este medio de comunicación. Sin embargo, además del público y los trabajadores directos, otro grupo que se vio vulnerado con esta decisión, fueron los voceadores de periódicos.
En Salamanca, existían poco más de 05 voceadores que repartían el periódico en las calles, distribuyendo los principalmente entre conductores en las avenidas principales de la ciudad. Cada periódico, costaba alrededor de $10 a $15 pesos y estos trabajadores, generaban una simbólica comisión por la venta de los ejemplares, paquetes de 20 o 30 planas.
Ahora, con la desaparición del periódico diario, estos negociantes, se ven en ma necesidad de buscar otro giro que les permita generar ingresos, aunque la mayoría, son adultos mayores que dependían directamente de esta actividad.
«No termino de entender, nomás me dijeron que nomás los puros lunes en lugar de los siete días, nos pasaron a fregar con eso, a mi me hubiera gustado que aunque sea lo hubieran dejado cuatro días por semana, pero pues no. Ahora hay que buscar que hacer, muchos dependiamos de esto y la verdad es qué ya estamos grandes», comentó uno de los voceadores de Av. Faja De Oro.
Cada 20 de Abril, desde 1955 se conmemora el Día del Voceador; en la época de Porfirio Díaz se les conocía o denominaba “papeleros” o “papeleritos”, pues antes se imprimía una hoja con la información que se buscaba difundir y estos la distribuían por las calles.