
Vicente Díaz Quiñones, líder de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en Guanajuato (CNTE), dijo que el 15 de mayo, Día del Maestro, no es una jornada de celebración, sino de protesta.
Desde la Ciudad de México, Díaz Quiñones compartió imágenes y videos que mostraban a un contingente de 100 maestros afiliados a la CNTE Guanajuato participando en una marcha nacional para demandar mejoras para el gremio docente.
«Es 15 de mayo, el magisterio nacional inicia esta marcha de protesta en lugar de estar festejando el Día del Maestro, porque hoy el maestro no tiene nada qué festejar», expresó el líder sindical.
Entre las demandas planteadas por los maestros de Guanajuato en la Ciudad de México durante esta manifestación se incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, que afecta las pensiones, la revocación de la Reforma Educativa, la oposición al pago por Unidades de Medida y Actualización (UMAS) en lugar de salarios mínimos, y la defensa de la educación pública, exigiendo que el gobierno respete los derechos de los maestros.
«Cien maestros del estado de Guanajuato se están uniendo a los más de 5 mil maestros que se han congregado para celebrar su día, pero no en convivios organizados por el gobierno estatal o federal, sino luchando, exigiendo un salario justo en lugar de recibir migajas», concluyó Díaz Quiñones.