
En el marco de la celebración del 10 de Mayo, un grupo de madres buscadores pertenecientes al colectivo, «Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, se dieron cita para marchar por las calles del municipio, para realizar de manera pacífica, una protesta por el regreso de sus hijos, los cuales, llevan desde meses, hasta años desaparecidos.
La cita fue en el estadio sección 24 y desde ahí, partir un sobre todo avenida zaragoza hasta llegar al explanada del jardín revolución, para colocar la manta del colectivo en su ‘Árbol de la Esperanza’ y posteriormente alzar una oración al cielo junto con de la roja miento de globos blancos, para pedir por el regreso de los hijos desaparecidos.
Alma Lilia Tapia Martinez, vocera del colectivo, mencionó que los 10 de Mayo, son fechas difíciles más allá de otras festividades como año nuevo Navidad y cumpleaños, pues la fecha, profundiza en heridas emocionales que las mujeres no han podido sanar, pues la mayoría de ellas, lleva años en la búsqueda de sus hijos sin resultados.
Más allá de un colectivo, las madres buscadoras consideran que son parte de una familia, pues la mayoría de ellas llegó a este grupo, a raíz de la desaparición de sus hijos y han compartido vivencias a raíz de situaciones originadas por generadores de violencia, lo que ha convertido al colectivo en una hermandad y también un grupo de ayuda.
«Nosotras ya somos bastantitas, de aquí de Salamanca somos 260, más a parte las compañeras de Jaral y Villagrán, estamos unificándonos, haciendo de esto una comunidad, porque entre nosotras mismas nos podemos ayudar y entre nosotras entendemos lo que siente la otra, aunque tuvimos terapia por más de un año eso ya se terminó, ahora la mejor terapia que tenemos es hacer este tipo de actividades para nosotras mismas, nos reunimos y las compartimos en otros lados: vamos a los anexos, compartimos con los niños una vez al mes y es de alguna manera, como nosotros empezamos a llenar ese vacío, que dejó la ausencia de nuestros hijos«, mencionó.
Durante esta marcha, se recordó también a Lorenza Cano Flores, quién el próximo 15 de Mayo, cumplirá 04 meses de haber sido sustraída de su domicilio por un comado armado de quién no se ha sabido de su paradero hasta la fecha.
Con fichas con su rostro y una ficha con los datos de su desaparición, resaltaron la realidad que viven las madres buscadoras, que además de enfrentarse a la privación ilegal de la vida de sus hijos y posiblemente el arrebato de sus vidas, también se enfrentan a la ineficiencia de las autoridades para sus búsquedas y las amenazas de grupos generadores de violencia en todo el país.