
Vecinos de los residenciales y colonias aledañas al bulevar y centenario de la zona norte del municipio, se dicen cansados de la falta de conciencia de conductores que utilizan este espacio para realizar arrancones y tecnicas de manejo imprudentes, que ya han causado la perdida de la vida de inocentes.
Para ejemplo, denunciantes, tomaron el caso del adulto mayor, que en compañía de su nieto, fueron atropellados por un conductor, que aparentemente se encontraba realizando ‘circuitos’, en la zona, ocasionando el arrollamiento del los dos peatones que resultaron con lesiones luego del incidente.
Con validez en este argumento, vecinos de la zona, alzaron la voz para exigir que los topes que habían sido colocados y posteriormente retirados, sea de nueva cuenta colocados, para frenar los accidentes y detener la práctica de los arrancones, que las autoridades de vialidad, no han logrado desaparecer.
«La constructora del residencial ‘Tabora’, por petición de los vecinos, hizo la construcción de dos topes, antes de donde está la vuelta en U, para reducir la velocidad, porque en las noches, sobre todos los fines de semana, hacen carreritas, coches y motos hacen arrancones y hasta en el asfalto se ven las marcas de las llantas porque hacen las famosas ‘donas’ y la verdad es que cuando se colocaron esos topes, a los dos dias, sin avisar, municipio los mandó quitar, de hecho el escombro estuvo como una semana ahí arrumbado hasta que lo fueron a recoger, pero ellos primero dieron la autorización al residencial y después a los dos los quitaron y no nos dijeron porqué«, indicó uno de los afectados.
Mencionaron también, que han acudido directamente a la dirección de vialidad, para que los agentes de tránsito realicen operativos e impidan que estas carreras ilegales se lleven a cabo, sin embargo aseguran que cada vez que solicitan la atención, reciben una respuesta negativa, bajo la justificación de ‘no es nuestra competencia’.
«Nosotros ya hemos tenido juntas para solicitar que pongan topes, reductores, semáforos o ya aunque sea que vaya vialidad, pero también ya van varias veces que hemos visto a las patrullas por ahí cerca, se les dice algo y ellos dicen ‘yo estoy ocupado, no estoy asignado a esa zona o no es mi competencia’, se hacen de la vista gorda, entonces no sabemos si están coludidos para que esta situación siga pasando o qué tenemos que hacer», declaró un afectado.
En ocasiones previas, el Director de Movilidad y Tránsito del Municipio Luis Daniel Pérez Sequera, habría asegurado la implementación de operativos recurrentes para el freno de estas actividades, sin embargo, estas acciones clandestinas se siguen realizando incluso a plena luz del día afectando la cotidianidad de los usuarios del bulevard bicentenario, no solo conductores de vehículos, sino también, peatones ciclistas y motociclistas.