
Juan Miguel Alcántara Soria, integrante de “Fuerza Rosa Guanajuato” y analista de temas sociales y de seguridad pública, afirmó que, en México, varias perspectivas están en “foco rojo”, entre ellas la inseguridad, ante la gravedad que existe en los tres órdenes de gobierno.
Dijo que la detención y puesta a disposición en Estados Unidos de dos líderes del Cártel de Sinaloa originarán que se destape una serie de información en la que no se descarta que se revelen una serie de complicidades entre el poder y el narco.
“Esta detención ha merecido del presidente López Obrador la desaprobación de que ese no es el camino y va a evidenciar, a la hora en que estos personajes empiecen a hablar, que hay complicidades desde el poder y no solamente a nivel nacional, con la delincuencia organizada que se ha desplegado por todo el país”, dijo.
De igual forma, Alcántara Soria expresó que hay preocupación por otros temas que no se han atendido, relacionados con el medio ambiente, pobreza y aspectos sociales.
El integrante de “Fuerza Rosa” confía en que estos problemas se resuelvan con el nuevo gobierno federal, aunque avizoró que podría ser difícil ya que Andrés Manuel López Obrador podría estar detrás de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
De hecho, manifestó que todas las propuestas de gabinete son de personas ligadas al mandatario actual, a excepción de Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad Federal.
“Que, por cierto, no es santo des su devoción de López Obrador y es la que se ve como una decisión propia y personal, entonces, eso nos considera un escenario muy crítico para el país”, finalizó.