
Con la intención de exigir la implementación de un programa de regularización de vehículos extranjeros y apoyos económicos para los exbraceros y sus familias, el dirigente de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEM), Aarón Cabañas Marcial, anunció una movilización el próximo 28 de noviembre hacia la capital del estado.
Durante una conferencia de prensa, Cabañas Marcial detalló que más de 200 migrantes partirán desde las oficinas de la UCEM en Irapuato a las 09:00 horas. Su recorrido incluirá una manifestación en el Congreso del Estado, programada para las 10:00 horas, y concluirá a las 12:00 horas en el Palacio de Gobierno.
El líder de la UCEM explicó que una de las demandas centrales será solicitar al Congreso que establezca un punto de acuerdo dirigido a la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que gestione ante el gobierno federal la implementación del programa de legalización de vehículos americanos en Guanajuato.
“Ya no podemos ser una isla, por eso tiene que operar el programa de legalización. En Guanajuato hemos tenido interés, pero el gobierno anterior no hizo la petición”, expresó Cabañas.
El dirigente destacó que la regularización beneficiaría a 150 mil propietarios de vehículos extranjeros en el estado, generando además una importante derrama económica. Según sus cálculos, el programa permitiría formalizar la circulación de estas unidades y garantizar que los propietarios cumplan con los requisitos legales necesarios para transitar sin problemas.
Otro de los puntos principales de la movilización será la solicitud de una partida presupuestal en 2025 para apoyar a los exbraceros, sus familias y viudas. Cabañas enfatizó que este tipo de programas ya se han implementado en otros estados y consideró que es hora de que Guanajuato se sume a esta iniciativa para saldar una deuda histórica con quienes trabajaron en Estados Unidos bajo el programa bracero.
“Estos apoyos tienen que ser una realidad, como ya ha ocurrido en otros estados de la república”, señaló.
La UCEM buscará establecer un diálogo con las autoridades estatales para que estas demandas sean incluidas en la agenda pública. Además, Cabañas reiteró que la movilización será pacífica y tendrá como objetivo visibilizar las necesidades de estos sectores vulnerables.