
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":[],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":false,"containsFTESticker":false}
Salmantinos pertenecientes a ‘La Alianza Nacional de Trabajadores Petroleros’, dieron a conocer que buscarán invalidar las elecciones celebradas este 15 de Julio, para la renovación del comité sindical de la sección 24, del Sindicato de trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), esto luego de que asegurarán, se les negó el registro para su planilla.
Juan Carlos Chávez González presidente de la alianza, mencionó que ellos recibieron el formato de registro el pasado 4 de julio, por lo que procedieron al trámite ante la comisión electoral, esperando una resolución el día 5, sin embargo esta no llegaría hasta el día 6 del presente mes, en dónde se les notificaría que su registro no fue validado, ya que presuntamente una de las compañeras no había acreditado el pago de sus cuotas sindicales, a lo cual alegaron, y al ser una persona acreditada en incapacidad, no tiene la obligación de hacer ese pago de acuerdo a los estatutos de Petróleos Mexicanos.
Es por ello, que ante esta negativa de poder participar, iniciarán un proceso jurídico para impedir la validación de las elecciones celebradas, es el lunes 15 de junio en las instalaciones del gimnasio Lázaro Cárdenas.
«Nuestra queja está debidamente fundamentada y motivada porque estamos acreditando precisamente que esta compañera tiene ese permiso. Además de eso, acompañamos la demanda que contestó Pemex y el sindicato petrolero de la Sección 24, dándose por enterado de que esta trabajadora tenía este derecho de la resolución jurídica», mencionó.
Señaló que este proceso, debió de haberse realizado en Octubre del presente año, sin embargo este se adelantó, supuestamente por la transición en los niveles de gobierno, anticipación que ellos interpretan como una intención de mantener en el poder a los dirigentes sindicales de toda la vida, por lo que mencionó que ya acudieron al Centro Federal de Conciliación y Registro Federal para presentar su queja.
TRABJADORES DEL HOSPITAL SE UNEN A LA EXIGENCIA
En paralelo, trabajadores activos del Hospital Regional de Pemex, se manifestaron también para solicitar la invalidación de estas elecciones, pues mencionaron que los estatutos señalan que la convocatoria se debe lanzar 90 días antes de la elección y se les debe notificar con previa anticipación a los trabajadores petroleros tanto administrativos operativos y de confianza, por lo que consideraron una violación a los estatutos de la propia empresa, para mantener intereses particulares.
Teresa Robles, encargada de la supervisión de Enfermería, manifestó que hace falta un verdadero cambio desde las entrañas de los representantes sindicales, pues manifestó que hay personas que llevan más de 30 años en estos puestos de poder, por lo que la evolución no es posible en todas las áreas de los trabajadores sindicalizados, por lo que refirió ayuda del actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y dejó en manos esta tarea, de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum.