
Durante el año 2023 se observaron 131 alteraciones en glándulas mamarias en mujeres, dentro del rango de edad de 20 a 69 años, las cuales fueron canalizadas para su intervención y diagnóstico adecuado. Trece de las mismas salieron positivas en cáncer de mama.
Es por ello, que para prevenir que los casos de mujeres afectadas continúen en aumento, las femeninas, deben acercarse y conocer una de las principales herramientas para la detección oportuna de cáncer de mama, que es la correcta técnica de exploración mamaria. Es necesario crear el hábito mensual de efectuar la correcta autoexploración seguido de una revisión clínica periódica.
En este 2024, se han realizado 3 mil 507 exploraciones de mama a mujeres entre los 25 a los 39 años. Así mismo, se han hecho 2 mil 838 mastografías a mujeres entre los 40 a los 69 años, com 793 mujeres atendidas en Salamanca.
Por otra parte, en el año 2023 se detectaron 176 mujeres con lesiones en el cuello cervicouterino, de las cuales 19 fueron confirmadas con neoplasias cancerígenas. Este año se han efectuado un total de 2,474 citologías a mujeres entre 25 a 34 años y 4 mil 884 detecciones con VPH y citología a féminas de 35 a los 64 años.
Es por ello, que a través de los centros de salud, se exhorta a la ciudadanía a pedir este servicio gratuito, para evitar alguna afección que pueda comprometer su salud o su vida.