
Durante la conmemoración del 01 de Mayo, Día del Trabajo en México, trabajadores de la industria de la telefonía en Salamanca, realizaron la tradicional marcha de exigencia, partiendo de ese teléfono de México en la calle Morelos hacia el jardín constitución, dónde realizaron la lectura, de un pliego petitorio, con las necesidades que hacen falta cubrir para este gremio de las telecomunicaciones.
Dentro de las necesidades plasmadas en papel, los telefonistas señalaron la necesidad de atención para la aprobación de la reforma laboral de solo 40 horas a la semana, además del incremento al aguinaldo, las cuales fueron pospuestas, por la creación del fondo de pensiones para el bienestar o el Infonavit que se aprobaron sin tomar en cuenta la opinión e intereses de los trabajadores.
Otra muestra es la difícil situación social que predomina dentro del sector, es la violencia e inseguridad a la que han estado sujetos, atrás los asaltos y robos que han sufrido, así como la privación de la vida de compañeros.
Es por ello que a través de un listado de, 15 peticiones, hicieron extensas las necesidades que hacen falta por cubrir, entre las que destacaron: establecer un seguro de desempleo, la generación de empleos dignos y bien remunerados, erradicar el outsourcing, la creación de un plan nacional para modernizar la planta productiva nacional por medio de la ampliación de la infraestructura sanitaria ferroviaria aeronáutica y de telecomunicaciones, así como la atención a la salud y asistencia médica gratuitas, el respeto a la pensión y jubilaciones y los servicios de asistencia, social y créditos accesibles de vivienda.
José de Jesús Del Angel Mata, Secretario General de la Sección 120 de Telefonistas de la República Mexicana, señaló que en la actualidad sus propuestas han sido tomadas desde nivel federal, y tienen hasta el 16 de mayo, para obtener una respuesta a su solicitudes, ya que desde el tiempo de la pandemia, los empleados han exigido mejoras sobre todas sus condiciones salariales, petición a la que Teléfonos de México, se ha mantenido reacia a aplicar, debido a la justificación de números rojos tras la pérdida de mercado, es por ello que he pasado en la primera quincena del mes, esperan generar un acuerdo que beneficie a ambas partes; empleados y empresa.
Jesús Del Ángel