Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • EL ESTADO
  • Toman diversos acuerdos en la Comisión de Educación y entorno escolar libre de violencia
  • EL ESTADO

Toman diversos acuerdos en la Comisión de Educación y entorno escolar libre de violencia

Redacción 13 de julio de 2024

Esta mañana sesionó la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para dar trámite a diversos asuntos.

Radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de dos iniciativas. Una, pretende reformar la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato con el objeto introducir los conceptos y acciones de remediación y compensación del patrimonio; fortalecer la dimensión colectiva de las manifestaciones materiales de la tradición popular; y dar la importancia que merece a la formación en cultura turística para profesionales y personal de contacto con las y los visitantes.

Para su estudio se remitirá a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, al Instituto Estatal de la Cultura, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 Ayuntamientos.

La otra propuesta busca modificar la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con la finalidad de incorporar la obligación a los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad de los menores, el concientizarlos sobre el peligro de realizar acciones promovidas en medios cibernéticos como acciones violentas que pongan en peligro su salud y su vida o la de terceros que constituyan violencia escolar.

Ésta se enviará a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Educación y a la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Ambas iniciativas tienen como plazo límite para que los entes consultados envíen sus comentarios el 13 de agosto, se establecerán micrositios en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta ciudadana y se llevarán a cabo mesas de trabajo.

Además, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a fin de que reconsidere el cierre de escuelas de nivel básico y genere las estrategias y políticas transversales necesarias para abatir la deserción escolar el cual se enviará a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Educación del Estado.

De igual manera, se acordó modificar la propuesta de mecánica de estudio de la iniciativa que crea la Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato, la cual se remitirá a la Secretaría de Educación, a la Coordinación General Jurídica, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación secciones 45 y 13, al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado, a la Asociación Estatal de Padres de Familia y a los 46 Ayuntamientos para que remitan sus comentarios con un plazo de 20 días hábiles.

También se establecerá un micrositio en el portal de internet del Congreso por el mismo periodo, se llevarán a cabo mesas de trabajo, se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas, realice un análisis de la propuesta considerando el impacto jurídico y social, así como un estudio de Derecho comparado con otras entidades federativas; a la Unidad de Análisis e Impacto Legislativo un análisis y opinión del impacto que ha tenido la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y a la Unidad Estudio de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal de la iniciativa para las dependencias involucradas tanto a nivel estatal como municipal.

Asimismo, realizar una consulta previa dirigida a niñas, niños y adolescentes con la finalidad de garantizar sus derechos sobre el contenido de la iniciativa; y remitir a las autoridades competentes el resultado de la consulta.

En la sesión, también se acordaron las metodologías de análisis de tres iniciativas. La primera, plantea reformas a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para otorgar mecanismos de protección a las personas que sufran violencia escolar en Guanajuato por su orientación sexual.

Se enviará a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Gobierno; mientras que, lo que incide en la segunda propuesta, además, se integrará su análisis a la metodología de estudio de la iniciativa que crea la Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato

La segunda, propone cambios a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para reforzar la importancia de la salud mental en el ámbito escolar y para su estudio se mandará a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud federal, a la Secretaría de Educación de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica.

La tercera presenta modificaciones a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios para erradicar el acoso escolar por orientación sexual. Ésta se remitirá a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad Pública, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 Ayuntamientos para que envíen sus observaciones, y se integrará a la metodología de estudio de la iniciativa por la que se crea Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato.

Todas las propuestas legales tienen como término para el envío de comentarios el 13 de agosto, mismo periodo por el cual estará habilitada una liga en el portal de internet del Congreso para consulta y participación ciudadana, y se realizarán mesas de trabajo.

Sigue leyendo

Anterior: Pega lluvia en la ciudad de Celaya; causa afectaciones
Siguiente: Revisan propuestas para evitar criminalizar a alumnos de la UG por manifestarse

Historias relacionadas

Asesinan a uno en zona centro de Pénjamo
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Asesinan a uno en zona centro de Pénjamo

27 de septiembre de 2025
Protección Civil de Comonfort emite listado de características de fallecidos tras accidente ferroviario
  • EL ESTADO

Protección Civil de Comonfort emite listado de características de fallecidos tras accidente ferroviario

27 de septiembre de 2025
Cinco personas pierden la vida en choque entre camión de pasajeros y tren en Comonfort
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Cinco personas pierden la vida en choque entre camión de pasajeros y tren en Comonfort

27 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Procesan a presunto feminicida en León tras atacar a su familia y amenazar a policía
  • LEÓN
  • POLICIACA

Procesan a presunto feminicida en León tras atacar a su familia y amenazar a policía

27 de septiembre de 2025
Asesinan a uno en zona centro de Pénjamo
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Asesinan a uno en zona centro de Pénjamo

27 de septiembre de 2025
Fortalecen rescate vehicular: Salamanca sede de capacitación nacional de la Cruz Roja
  • SALAMANCA

Fortalecen rescate vehicular: Salamanca sede de capacitación nacional de la Cruz Roja

27 de septiembre de 2025
Protección Civil de Comonfort emite listado de características de fallecidos tras accidente ferroviario
  • EL ESTADO

Protección Civil de Comonfort emite listado de características de fallecidos tras accidente ferroviario

27 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.