
Ante el inicio de la temporada de lluvias y los efectos cada vez más visibles del cambio climático, el municipio de Irapuato ya cuenta con un equipo especializado para responder a posibles emergencias ocasionadas por tormentas intensas y repentinas; se trata del “Grupo Tormenta”.
El equipo tiene la misión de actuar de manera inmediata ante situaciones como encharcamientos severos, inundaciones o afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos extremos.
Roberto Castañeda Tejeda, director de Japami, informó que el grupo ya está listo para entrar en acción y destacó la importancia de estar preparados ante los nuevos retos que plantea el clima actual.
“La realidad es que tenemos que estar preparados porque finalmente el que venga un ciclón, pues van a venir un montón de ciclones”, señaló.
El funcionario reconoció que el cambio climático es una realidad que ha transformado la manera en que se presentan las lluvias, lo cual obliga a adaptar las estrategias de respuesta.
“Sí hay que ser conscientes que sí ha habido, que sí hay, o que sí es real el cambio climático. ¿Qué ha pasado? A ver, que cuando revisamos los números resulta que más o menos nos llueve lo mismo que nos venía lloviendo años antes. Lo que ha cambiado es la manera de llover”, explicó.
Roberto Castañeda detalló que antes las lluvias eran constantes y se extendían durante varios días, muchas veces por las noches, lo que beneficiaba incluso al sector agroalimentario.
Sin embargo, hoy las precipitaciones son más intensas, cortas y focalizadas, lo que representa un riesgo particular para zonas urbanas.
“Ahora resulta que nos está lloviendo distinto y nos llueve en periodos más cortos y en zonas más focalizadas. Eso ha ido desde los que están más preparados, porque si resulta que esa zona focalizada se llama ciudad Irapuato, pues entonces podría ser que en algún momento cayera una precipitación muy fuerte en la ciudad que nos ponga ahí en un reto importante”, advirtió.
El director de Japami reiteró el llamado a la ciudadanía a estar atentos y colaborar con las autoridades, especialmente evitando tirar basura en las calles, ya que esto puede agravar las afectaciones durante las lluvias.