SALAMANCA, GTO. – En lo que va del periodo reciente, el Gobierno Municipal tiene el registro oficial de 24 salmantinos deportados desde los Estados Unidos. Así lo informó Martín Gerardo Almanza Sánchez, presidente de la Comisión de Migrantes en el Ayuntamiento.

Según el desglose presentado por el regidor, la colonia Los Sauces es la que presenta mayor incidencia con 4 casos. El resto de los connacionales provienen de zonas como la colonia Guanajuato, Infonavit 2, Rancho Nuevo, Valtierrilla, San Felipe de Jesús, entre otras comunidades y colonias de la mancha urbana.
Almanza Sánchez destacó que, tras su regreso forzado, el municipio brinda apoyo inmediato con el reembolso del pasaje de traslado a Salamanca. Asimismo, se les vincula con la Subsecretaría del Migrante y Enlace Internacional para acceder a programas estatales como “Migrante te quiero”, que ofrece becas, educación y apoyo a emprendedores.
Aunque los 24 repatriados reportaron no haber sufrido violaciones a sus derechos humanos durante el proceso de detención, el impacto social es visible: al menos tres de ellos dejaron a sus familias (hijos o esposas) en Estados Unidos, complicando su situación emocional y económica, pues el reingreso legal es prácticamente imposible debido a sus antecedentes migratorios.