
Con una participación ciudadana de apenas 6.66 por ciento, equivalente a 326 mil 884 votantes, concluyeron los cómputos distritales de la elección extraordinaria para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación en el estado de Guanajuato.
Durante la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que los 15 Consejos Distritales terminaron el conteo oficial de las seis elecciones realizadas el pasado 1 de junio, dirigidas a seleccionar juezas, jueces, ministras y ministros.
El bajo nivel de participación marcó este proceso inédito, que se realizó por primera vez en el país para cargos judiciales; en Guanajuato, menos de siete personas de cada 100 acudieron a las urnas.
La secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, reconoció el esfuerzo del personal distrital y del Servicio Profesional Nacional Electoral, así como de las y los funcionarios administrativos que hicieron posible la jornada.
Por su parte, el consejero presidente Jaime Juárez Jasso calificó el proceso como “histórico, inédito y complejo por su naturaleza”, y destacó que todos los procedimientos se realizaron con transparencia y conforme al principio de máxima publicidad.
A pesar de los esfuerzos institucionales, la baja respuesta de la ciudadanía plantea cuestionamientos sobre el interés y conocimiento de la población respecto a los mecanismos para elegir a integrantes del Poder Judicial.