
Silao es el municipio con más casos de dengue y donde ya se presentó un deceso, dijo la secretaria de Salud, Ligia Arce.
En esta localidad se han presentado 232 casos de los 342 contagios totales, con corte a la semana epidemiológica 32.
Ligia Arce expresó que, ante los brotes previos de dengue en ciudades con altos núcleos de población, se han intensificado las medidas.
Sin embargo, advirtió que la circulación del serotipo tres ha originado que los casos sean más graves.
“Antes estábamos acostumbrados a ver dengues no graves, que se caracterizan por dolor de cabeza, fiebre y dolor retro ocular, un sarpullido en la piel y ahora tenemos el 30% de los casos que son con datos de alarma”, dijo.
La secretaria de Salud expresó que es necesario acudir al médico, en caso de presentar sangrado de mucosas, encías, en evacuaciones, tener dolor abdominal intenso o vómitos, ya que son los principales datos de alarma del dengue.
Ligia Arce expresó que la mayoría de los casos de dengue han evolucionado satisfactoriamente en la entidad.