
Ante el arribo de migrantes centroamericanos a la ciudad de Irapuato, para esperar el tren que los lleve al norte del país, debajo del puente Siglo XXI, las autoridades municipales y estatales continúan con la atención a las personas, más durante esta temporada de calor.
El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, declaró que la atención continuará por mucho tiempo, por lo que no se podrá bajar la guardia, ante la responsabilidad de mantener la higiene, la seguridad y el orden en esa zona de la ciudad.
“Y no podemos bajar la guardia, tenemos la responsabilidad de mantener la seguridad y el orden, y continúa la presencia de una patrulla, que garantiza que no haya situaciones de agresiones o violencia, que no se han dado, ni asaltos y nada de eso, los migrantes no han generado violencia, ni delincuencia”, dijo.
A la par, el director de Salud de Irapuato expuso que, por parte de Servicios Públicos se mantiene la instalación de los baños conectados al drenaje y la limpieza de los mismos, con la intención de evitar alguna enfermedad diarreica.
Asimismo, de manera constante, con hidrolavadoras, el personal de esta área realiza al lavado del sitio para garantizar la limpieza.
Tovar Guerrero comentó que tanto la dirección de Salud y la Secretaría de Salud imparten de manera gratuita consultas médicas de 10 de la mañana a 6 de la tarde, para detectar cualquier tipo de enfermedad.
“Se siguen haciendo atenciones médicas de manera diaria, en los dos turnos, de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde y de las 2 de la tarde a las 6 de la tarde”, comentó.
Eduardo Tovar explicó que también se mantiene la coordinación en la atención con los “Amigos del Tren” para la atención de los migrantes que están debajo del puente, sobre los patios de Ferromex o sobre las vías férreas, dando un total de hasta 400 centroamericanos en promedio.