
Continúan las atenciones por picaduras de alacrán en las unidades médicas correspondientes a la Secretaría de Salud de Guanajuato.
En lo que va de este año, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Salamanca ha recibido un total de mil 214 atenciones por personas que han sido picadas por algún tipo de alacrán, siendo el municipio con más casos a nivel jurisdiccional, ya que en coordinación con otras instituciones de salud se han sumado 1,460 incidentes únicamente en Salamanca.
Durante la temporada de calor es normal que exista un incremento de consultas en las unidades de salud por la picadura de este vector, si bien en mucho casos no presenta problemas graves a la salud, no se debe descuidar a los grupos vulnerables como son los niños, adultos mayores, personas que presenten alguna enfermedad crónica degenerativa y aquellos que son alérgicos al piquete del alacrán.
Por este motivo la Secretaría de Salud de Guanajuato sigue invitando a la población a seguir las medidas de seguridad para prevenir en la medida de lo posible ser picado por un alacrán, las recomendaciones más comunes son:
•Evitar caminar descalzo.
•Evitar la acumulación de cacharros, basura y mantener limpio su hogar.
•Si se tiene un espacio en obra negra, es recomendable colocar cielo raso en los dormitorios y áreas comunes.
•Sacudir la ropa y revisar el calzado antes de vestirse.
•Antes de acostarse a dormir sacudir las cobijas de la cama.