
La secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Arce, confirmó la primera defunción por dengue, en el estado, específicamente en el municipio de Silao, una de las localidades que presenta más contagios. La víctima fue una mujer de 34 años.
En conferencia de prensa, dijo que Silao, al momento, presenta 188 contagios de dengue y un fallecimiento ahora.
“Desafortunadamente se presenta la primera defunción en este municipio, y por eso es importante reiterar, que lo importante, aparte de todas las medidas preventivas, es acudir al médico, no automedicarse e identificar datos de alarma y no esperarme para acudir al hospital”, dijo.
Arce expresó que, si hay dengue, hay síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolor retro ocular, sarpullido y otros cuadros más graves, como sangrado de nariz o encías, dolor abdominal y vómito.
La secretaria expuso que hay el personal capacitado para poder atender a las personas contagiadas con dengue en las diversas unidades de salud.
“Que la gente nos apoye en hacer las acciones, no es el primer año que vivimos con dengue, vamos a seguir viviendo con dengue y entre más pasen los años, la complicación clínica será más complicada”, expresó.
Ligia Arce enunció que, de acuerdo al panorama, se avecina ya la temporada más alta de dengue.
Al último corte, Silao reporta 188 casos; 28 San Miguel de Allende; 25 Celaya; 14 Romita; 6 León; 5 Irapuato; y 3 Salamanca, de acuerdo a la secretaria de Salud.
Al momento, solo hay 96 casos activos de dengue, con la característica de que hay contagios graves y con signos de alarma.