
Alrededor de las 7:40 de la mañana de este 21 de agosto, habitantes de la comunidad de San Juan de Razos, bloquearon la parte oeste del puente vehicular, que dirige hacia el camino principal de la comunidad y hacia Avenida Universidad.
Los manifestantes realizaron una valla humana, con la intención de evitar el paso de los vehículos recolectores de basura y las rutas 22, la concesionaria 2 de julio.
Durante la entrevista, la señora Lilia, habitante de la comunidad de San Juan de Razos, mencionó que principios de año, el 09 de enero, más de 100 comunitarios, entregaron un escrito a la administración municipal para solicitar la pavimentación y rehabilitación del camino de acceso, debido a que este ya presenta un desgaste importante y se ve más afectado por el constante paso de vehículos pesados, sin embargo recurrieron a este plantón, ya que aseguraban que hasta la fecha no habían tenido respuesta por parte del Gobierno Municipal de César Prieto.
Es por ello que alrededor de 2 horas, los manifestantes se colocaron en el extremo del puente, impidiendo la circulación, por lo que los vehículos tenían que subir a la guarnición para echar de reversa y regresar hacia Avenida Salamanca.
Fue alrededor de las, 9:30 de la mañana, cuando tanto el director de obra pública Roberto Muñoz Robles como el director de desarrollo social Alejandro Meneses, llegaron hasta el lugar de la protesta, para dialogar con los manifestabtes.
En su intervención, el Director de Obra Pública, Roberto Muñoz, mencionó que la intervención de este camino, forma parte del programa de mejoras a caminos rurales y como tal, el proyecto ya estaba aprobado, sin embargo, al depender del Plan de Obra Pública federal, deben esperar a que el recurso sea asignado, sin embargo, mencionó que las acciones están destinadas a iniciar el 17 de Septiembre, las cuales incluirían un ‘raspado’, de la carpeta dañada y la colocación de una nueva capa de asfalto.
No obstante, Roberto Muñoz, mencionó que las peticiones de los habitantes de colocar una banqueta e iluminación, no están contempladas para esta primera etapa, pero mencionó que podrían considerarse para una segunda rehabilitación, posiblemente, para el inicio del siguiente año.
Además, los manifestantes pidieron, también, la atención por parte de la dirección de vialidad, pues se mostraron inconformes con el servicio que brinda la ruta número 22, el cual mencionan, no respeta los horarios establecidos ni los lugares donde debe circular, por lo que piden que sea retirada y que un nuevo concesionario entre a brindar el servicio.
Luego del encuentro, los habitantes decidieron levantar el bloqueo, esperando que las autoridades cumplan con su palabra para la primera quincena del mes de septiembre, pues, las comunidades que se ven afectadas ante esta cobertura de servicios, son: San Juan de Razos, Ángeles de Arriba, Ángeles de Abajo, Santiaguillo, Palo Alto, Puerto de Rojas, Sauz de Purísima, La Magdalena, Los Duros, Buenavista de Valtierra.