El Programa de las Naciones Unidas del Desarrollo (PNUD), autoridades municipales y la ciudadanía firmaron un acuerdo, como parte del plan de trabajo de los Diálogos por la Paz y la Seguridad.
A través de este convenio busca lograr un pacto social, en el cual la ciudadanía es parte integral de la búsqueda de soluciones a la problemática de la violencia.
“Los proyectos más exitosos son aquellos que tienen un común denominador y es que se logra, desde la práctica de buena gobernanza, se busca la colaboración y la co-creación de soluciones con sectores sociales más estratégicos”
“Asumiendo que las personas en mayor riesgo de violencia son importantes agentes de cambio y se logra de una forma conjunto, no la podemos lograr nosotros solos”, mencionó Sandra Sosa, representante de la PNUD.
Sandra Sosa dijo que, con el gobierno de Irapuato se trabajará a través de capacitaciones, talleres con un enfoque de desarrollo sostenible y garantizando que cada herramienta compartida estará enfocada en derechos humanos, género y desarrollo inclusivo.
En este convenio con Irapuato se trabajará sobre la base de trabajo que se tiene a través de los Diálogos por la Paz, por lo que se establecerá un plan de monitoreo e indicadores para medir su avance.