
Luego de la pandemia por el COVID-19, las fechas para realizarse la Exponopal tuvieron que ser modificadas, mismas que para los comerciantes del diamante verde, el nopal generó pérdidas en sus ganancias.
En el 2024, esta festividad, que alberga a varios productores de la comunidad, se realizó hasta el mes de junio, teniendo como tradición los días del mes de febrero.
Para este 2025, el alcalde salmantino, César Prieto, comentó que ya se han tenido varias reuniones con los productores, así como las diversas áreas del municipio como Turismo y Desarrollo Económico.
«Estamos analizando también ya con desarrollo económico. La fecha propuesta era para marzo y estamos viendo que se pueda dar para esa fecha.» Comentó el alcalde.
Los cambios que sufrió este festival fueron debido a la pandemia, así como las producciones que bajaron en fechas distintas.
Esta Exponopal, alberga un festival cultural, pues Valtierrilla la capital mundial del nopal, presenta todos los productos derivados de esta cactácea, como jabones, cremas, pastillas, preparados, así como las nieves, tortillas, churritos, sin dejar de lado las famosas pencas rellenas.
Se espera que para el mes de marzo se lleve acabó este festival, que si bien deja una derrama económica importante para productores salmantinos.