
El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, reconoció que el Hospital General de León lleva años operando al límite de su capacidad, debido a que cada vez más derechohabientes del IMSS e ISSSTE acuden a buscar atención ante la falta de respuesta en sus propias instituciones.
“Particularmente el Hospital General de León está saturado, tiene rato saturado. No es un tema de los últimos 15 días ni del último mes, tiene ya varios años saturado”, afirmó.
Explicó que la saturación obedece a que el sistema federal de salud no logra cubrir las necesidades de sus pacientes.
“El Sistema de Salud Federal no logra satisfacer las necesidades ni el gusto de las personas y deciden ir con nosotros, lo han manifestado los pacientes de manera abierta”, señaló.
Cortés Alcalá recordó que en Guanajuato hay una política de “cero rechazo”, por lo que, aun tratándose de derechohabientes del IMSS o ISSSTE, se brinda atención a quienes llegan con urgencias, mientras que en casos no prioritarios se gestiona su referencia con las instituciones federales.
“Somos el sistema de salud número uno del país, y lo que nos distingue es la calidad y la calidez con la que atendemos”, dijo.
Respecto al abasto de medicamentos, aseguró que no hay riesgo de desabasto, aunque reconoció que una sobredemanda podría agotar temporalmente las reservas.
“Tenemos contratada la cantidad de medicamentos e insumos necesarios. Si el consumo rebasa lo programado, en 24 o 48 horas reponemos el almacén”, sostuvo. Actualmente, el abasto es superior al 90 por ciento en general y del 94 por ciento en hospitales y centros de salud.