
Antes de entrar en una crisis por pagar todo aquello que se adquirió para estas festividades, analiza bien tus gastos, mantén una planeación y disciplina financiera.
Aunque este período puede tornarse algo difícil, no es imposible, pues tendrás que apretar un poco más la cartera en estas fechas, analizando tus ganancias con los pagos y equilibrar su economía.
«Pues ya estamos endeudados, ya llegó el predial, más de alguna otra cosa que se sumó, como mejorar la casa o en el ruidito del carro, más los reyes y todos los regalos, pues hay que apretar la cartera en estas fechas (…) no se diga que vienen los gastos para la escuela». Comentó Mariana, madre de familia.
Ante esta etapa del recién comenzado 2025, diversas entidades financieras comparten diferentes tips para no ahorcar tu economía.
• Si guardaste una parte de tu aguinaldo, puedes utilizarlo para liquidar las deudas más pequeñas.
• Antes de acudir a una casa de empeño, revisa otras alternativas como algún crédito personal o de nómina en alguna Institución Financiera, ¡ojo! Considera esto únicamente ante una verdadera emergencia.
• Si usaste tu tarjeta de crédito para las compras navideñas, paga más del mínimo para liquidar lo más pronto tu deuda.
• Si tu acreedor actual te cobra intereses demasiado elevados, una alternativa es cambiar a otro que te ofrezca mejores condiciones. En la página www.buro.gob.mx, puedes comparar diferentes alternativas.
• Realiza un presupuesto para conocer tu capacidad de pago y eliminar deudas, primero identifica tus ingresos, es decir, el dinero que recibes, posteriormente registra los gastos que realices, esto te ayudará a conocer en qué y cuánto gastas, también puede ayudarte a eliminar aquellos gastos innecesarios y destinar ese dinero para saldar tus deudas.
Recuerda que para librar la cuesta de enero, requiere una buena disciplina y hábitos financieros en los que puedes involucrar a la familia, para disminuir los gastos.