Salamanca, Gto. – El presidente municipal de Salamanca, César Prieto Gallardo, confirmó el progreso significativo en la construcción del tercer cuartel de la Guardia Nacional en el municipio. Esta obra, sumada a las dos existentes, refuerza la posición estratégica de Salamanca en materia de seguridad para la región.

El alcalde invitó a los medios a documentar el avance de la obra, aunque aclaró que el acceso interno podría estar restringido por tratarse de una instalación de seguridad.
»Van muy adelantados, esperemos que el siguiente año podamos estar invitándolos a la inauguración de esta importante obra que se suma a las otras dos que tenemos», indicó el edil.
El nuevo cuartel se ubica estratégicamente en la Avenida Sol y fue posible gracias a una donación de terreno por parte del municipio a la Federación. A diferencia del cuartel de «La Manga», que alberga un batallón y tuvo una inversión de más de $200 millones de pesos, esta nueva instalación es un «cuartel menor».
Su diseño más pequeño busca brindar una presencia logística que permita a los efectivos movilizarse rápidamente hacia el sur, hacia Irapuato o a Celaya, dada la importancia de Salamanca como punto de movilidad hacia al menos diez municipios vecinos.
Una de las implicaciones directas de la apertura de este nuevo espacio es la posible liberación de la Unidad Deportiva del Valtierrilla, un tema sensible en la ciudad donde actualmente pernoctan elementos de seguridad federal.
El alcalde Prieto Gallardo afirmó que se está analizando la manera de solventar esta situación: «Estaremos viendo, pues se requiere también presencia de efectivos allí para inhibir la presencia de grupos delictivos y vamos a ver si podemos liberar una parte del espacio o bien reubicarlos en otro».
El municipio también evalúa el estado actual de la Unidad Deportiva, que ha sufrido afectaciones por un uso para el cual no fue creado, y se compromete a rehabilitarla una vez que los elementos de la Guardia Nacional y SEDENA se reubiquen, beneficiando a los habitantes de Valquiria y la zona.
El alcalde Prieto mencionó que la nueva instalación enfrenta necesidades como la mejora del drenaje, el agua, la barda perimetral y, de manera crucial, la condición del camino de acceso.
»Vamos a ver de qué manera podemos solventar y es una petición que se ha hecho al municipio para poder mejorar [el camino]… Si no nos ponemos de acuerdo con el Gobierno del Estado, para poder entrar en conjunto y resolver esta situación», concluyó el edil, destacando la necesidad de colaboración intergubernamental para atender las carencias en la infraestructura de apoyo a la seguridad.