
Salamanca, Gto. – Salamanca se sumó a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, una fecha que marca la memoria del trágico terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México y que, a la vez, impulsó una nueva cultura de prevención y respuesta ante desastres en el país.
Durante el evento conmemorativo, la directora general de Protección Civil, Dinora Lastiri Gómez, recordó que esta fecha, además de honrar a las víctimas, es un llamado a la acción para que la sociedad tome conciencia sobre la importancia de la autoprotección y la preparación ante emergencias. Enfatizó que el sismo de 1985 puso en evidencia la necesidad de contar con protocolos de emergencia, lo que derivó en la creación del Sistema Nacional de Protección Civil para coordinar a autoridades y sociedad civil.
Por su parte, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, destacó que el sismo de 1985, a pesar de la inacción gubernamental inicial, evidenció la gran solidaridad y el amor al prójimo del pueblo mexicano. “Lo que sacó adelante a nuestro país, a la gente de la Ciudad de México […] fue la solidaridad, la entrega y sobre todo ese deseo de colaborar”, expresó.
El alcalde hizo un reconocimiento especial a los héroes anónimos que arriesgaron sus vidas para rescatar a sus compatriotas, y felicitó a las áreas de atención de emergencias locales, como Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, por su labor en favor de la comunidad salmantina. También agradeció la participación de las escuelas, como la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, por enseñar a las nuevas generaciones el valor de la esperanza y la solidaridad.
El acto concluyó con la entrega de reconocimientos a las corporaciones de emergencia, subrayando el mensaje de que la prevención y el trabajo conjunto son esenciales para construir comunidades más seguras y resilientes.