
En el marco de la «firma compromiso por la paz Guanajuato», celebrada en el Instituto Irapuato, diversas figuras se congregaron para abordar la problemática de la violencia en el estado. Entre los presentes se encontraban autoridades eclesiásticas, representantes de la sociedad civil organizada y las tres candidatas al gobierno estatal.
La primera en tomar la palabra fue Yulma Rocha Aguilar, candidata de Movimiento Ciudadano, quien enfocó su discurso en la crisis de inseguridad que asola Guanajuato. Rocha Aguilar expresó su convicción de que es factible recuperar la paz en la región, a pesar del recrudecimiento de la violencia, haciendo hincapié en la gravedad de delitos como la desaparición y trata de personas, así como la existencia de fosas clandestinas y delitos del fuero común.
Por su parte, Alma Alcaraz Hernández, representante de Morena, destacó la importancia de la política como una actividad que puede buscar el bienestar social para los más desfavorecidos. Enfatizó en que el fruto de la paz es la justicia, subrayando la necesidad de abordar los problemas de Guanajuato de manera integral, incluida la cuestión de la seguridad. Sin embargo, Alcaraz Hernández también denunció que durante las misas, algunos sacerdotes están instando a no votar por Morena, solicitando respetuosamente que se mantenga la imparcialidad partidista en esos espacios.
En tanto, Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata del PAN, PRI y PRD, resaltó la importancia de la construcción de la paz como un esfuerzo colectivo, involucrando a diversos actores clave para generar confianza y enfrentar los desafíos presentes. Prometió escuchar las voces de la sociedad en su eventual gobierno, comprometiéndose a la autocrítica y a seguir el camino del desarrollo humano integral.
Al concluir los discursos, las candidatas, junto con representantes de la sociedad civil y autoridades eclesiásticas, firmaron el compromiso por la paz en Guanajuato, mostrando así su voluntad de trabajar en conjunto para abordar la problemática de la violencia en el estado.