
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) advirtió en un comunicado, que el mes de diciembre representa un alto riesgo para el transporte de carga debido a los robos en carreteras. De acuerdo con los registros de la organización, Guanajuato se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en este rubro.
En un comunicado, la AMESIS detalló que los delitos de robo al autotransporte de carga afectan principalmente a productos como abarrotes, ropa, calzado, juguetes, electrónicos, medicamentos, materiales para la construcción y electrodomésticos.
La asociación también destacó que, aunque la actividad delictiva en este ámbito muestra una ligera disminución a partir del 6 de enero, se observa un aumento significativo durante el mes de diciembre.
En el primer trimestre de 2024, se registraron 5,140 robos en todo el país, lo que representa un incremento del 41.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los datos de la AMESIS revelaron que las entidades más afectadas por estos delitos son el Estado de México, con el 32% de los robos; Puebla, con el 23%; Guanajuato, con el 12%; Jalisco, con el 9%; San Luis Potosí, con el 7%; Querétaro, con el 5%; Veracruz, con el 5%; y Nuevo León, con el 3%. El resto del país concentra el 3% de los robos registrados.
En cuanto a los productos más robados, la AMESIS reportó que los abarrotes representan el 23% de los robos, seguidos por alimentos (13.3%), acero (10%), combustibles (10%), autopartes (10%), paquetería (10%), ferretería (6.7%) y otros productos, con el 3.5%.
Ante este panorama, la organización hizo un llamado a redoblar esfuerzos para combatir el robo de carga y proteger a los transportistas, especialmente en estas fechas de alta vulnerabilidad.