Salamanca, Gto. — En un esfuerzo por abordar las causas que generan violencia y fortalecer el tejido social, la Secretaría de Gobierno Federal ha destacado las acciones implementadas en el país, con mención especial a proyectos significativos en Salamanca, Guanajuato.
La secretaria de Gobierno Federal, Rosa Isela, informó sobre la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo en la colonia Barlovento, en Salamanca. Esta obra, impulsada por la SEDATU, resalta por ser un proyecto comunitario «definido por vecinas y vecinos», alineándose con el eje de la Estrategia Nacional de Seguridad enfocado en la atención a las causas de la violencia.
Avances y Atenciones a Nivel Nacional
La secretaria enfatizó que, desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha fortalecido la labor intersecretarial para atender a las familias mexicanas. Esto ha resultado en la atención a 2,871,219 personas, a quienes se les han brindado más de 4,437,000 atenciones en comunidades y colonias con problemas de violencia.
En el marco de la campaña «Por la paz y contra las adicciones» (del 6 al 12 de octubre), se realizaron:
• 103 Talleres de prevención (para padres, estudiantes y docentes) con 32,304 participantes.
• Del 13 al 19 de octubre, 14,333 jóvenes expresaron mensajes de esperanza a través de 107 «Murales por la paz».
• Se realizaron 54 Ferias de trámites y servicios, brindando más de 18,500 atenciones en una sola semana, con la participación activa de 77,198 personas.
Además, la CONADE, en coordinación con los institutos del deporte estatales, organizó 19,311 actividades físicas y deportivas masivas del programa «Ponte Pila», sumando la participación de 1 millón de personas, y llevó a cabo 79 competencias deportivas con 77,000 atletas.
Certeza Jurídica en Guanajuato
La secretaria también hizo hincapié en el trabajo para brindar certeza jurídica sobre el patrimonio. Específicamente en Guanajuato, el INFONAVIT realizó la entrega de escrituras de casas a vecinos de Celaya, León y Salamanca.
Aunado a esto, se entregaron títulos de propiedad con el Registro Agrario Nacional (RAN), catalogando esta acción como «fundamental» para la seguridad patrimonial de las familias.
Finalmente, destacó que el trabajo de la Subsecretaría de Prevención de las Violencias ha atendido:
• 2,065 solicitudes de becas para jóvenes de secundaria y preparatoria.
• 7,243 atenciones médicas en las Ferias de Paz.
• 1,789 solicitudes de jóvenes de 12 a 29 años para incorporarse a sus estudios.