
La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó un total de 28 casos confirmados de tos ferina en lo que va del año, así como un fallecimiento atribuido a esta enfermedad, informó el titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá.
El secretario precisó que la muerte ocurrió en febrero y corresponde a un paciente originario del estado de Jalisco que fue trasladado a Guanajuato para recibir atención médica. “Afortunadamente, solo hemos tenido un fallecimiento de los 28 casos actuales, y esto fue en febrero, el paciente era de Jalisco, y debido a la cercanía, decidieron trasladarlo para recibir tratamiento en nuestro estado”, explicó.
Aunque la cifra representa un aumento en comparación con años recientes, Cortés Alcalá aseguró que no hay motivo de alarma, pues se trata de un comportamiento cíclico de la enfermedad.
Destacó además que el incremento en los casos responde, en parte, a una vigilancia epidemiológica más intensa.
“El monitoreo ha aumentado, y cuando se busca más, se encuentra más. Aunque el número de casos positivos es menor que en 2018, cuando se registraron 88 casos, actualmente estamos en un proceso de vigilancia epidemiológica intensificada”, señaló.
Actualmente, la tasa de positividad se encuentra en un 9 por ciento.
El secretario puntualizó que, pese al aumento en los casos sospechosos, la situación está lejos de alcanzar los niveles registrados en 2018, cuando se contabilizaron 400 casos sospechosos y 88 confirmados.
“El comportamiento de la bacteria ha aumentado, pero no hay razones para alarmarse, es un tema de vigilancia, y afortunadamente existe tratamiento para esta enfermedad”, añadió Cortés Alcalá.
Finalmente, hizo un llamado a la población a mantener la vigilancia en la salud infantil y reforzar la vacunación, especialmente en menores de dos meses, quienes aún no completan su esquema.