
Tras la formación del socavón el viernes pasado en la calle Altamirano en Irapuato, el director de Obras Públicas, Manuel Venegas Pérez, informó que los trabajos de reparación durarán 15 días ya que la zona afectada está saturada de humedad, por lo que el paso inicial será controlar el flujo del agua del colector.
En entrevista, expresó controlado el flujo del agua, se tienen que sanear las capas de la tierra, al estar húmedas.
“Y una vez que se subsana esa humedad, se pueden poner capas sanas, capas de material seco, y compactarlas con humedad última”, dijo.
El director de Obras Públicas declaró que el tramo a atender mide aproximadamente 80 metros, por lo que el tema no es sencillo.
Manuel Venegas dijo que es importante que se le tiene que sacar provecho a un catastro que se hizo para llevar a cabo los estudios de saneo para ubicar y poder determinar dónde se están presentando estas oquedades.
“Hay que completar este catastro con el tema de la ubicación de la infraestructura y temas de escaneo para detectar estas oquedades”, añadió.
Finalmente, el director de Obras Públicas descartó que el socavón haya causado daños en la estructura o en la barda del templo del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Expuso que ante las inquietudes que existían, se hizo una valoración, pero afortunadamente no hubo daños.
“A pesar de que el socavón formó como una cueva en la parte baja, pero no se han reportado problemas en la barda, ya la estructura del templo está más adentro”, finalizó.