
En Irapuato, en promedio, anualmente se registran 95 casos positivos de VIH, informó la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG), por lo que se mantiene atención gratuita y especializada a personas portadoras.
De acuerdo con los registros oficiales, en la Jurisdicción Sanitaria VI, que comprende la región de Irapuato, se notifican en promedio 95 casos nuevos de VIH por año; la cifra se ha mantenido estable durante los últimos cinco años.
Del total de personas diagnosticadas, más del 95 por ciento inicia tratamiento de forma oportuna, lo que permite contener el avance del virus y evitar el desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
La SSG detalló que la atención médica se brinda a través de unidades oficiales como los CAISES, Hospitales Generales, los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), así como en instituciones del IMSS e ISSSTE.
La autoridad reportó que el VIH es una infección que puede transmitirse por relaciones sexuales sin protección, contacto con sangre contaminada, transfusiones, uso de agujas infectadas o de madre a hijo durante el embarazo y la lactancia.
Y, aunque muchas personas pueden vivir con el virus sin presentar síntomas durante años, la detección oportuna sigue siendo una herramienta fundamental en la estrategia de salud pública.
Por ello, en las unidades del primer nivel de atención del sistema estatal, así como en clínicas del IMSS e ISSSTE, se encuentran disponibles pruebas rápidas de tamizaje que permiten identificar posibles casos.
No obstante, sólo las instituciones oficiales cuentan con laboratorios certificados para confirmar el diagnóstico y garantizar acceso a un tratamiento gratuito, seguro y adecuado.
La Jurisdicción Sanitaria VI llamó a la población a evitar fuentes no oficiales de información y acudir exclusivamente a unidades reconocidas del sistema de salud para recibir atención integral.