
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato informó que, hasta el momento, no se ha confirmado un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en la entidad.
Sin embargo, seis casos sospechosos están siendo investigados y analizados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).
La Klebsiella oxytoca es una enterobacteria que comúnmente habita en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, pero puede convertirse en una bacteria oportunista que causa infecciones intrahospitalarias, especialmente en pacientes inmunocomprometidos.
Las infecciones más comunes incluyen aquellas en el tracto urinario, neumonías, infecciones del torrente sanguíneo y de la piel.
Este análisis se realiza en el contexto de la alerta epidemiológica en el Estado de México relacionada con la posible contaminación de nutrición parenteral y otros insumos médicos.
Aunque no se han registrado casos confirmados en Guanajuato, la Secretaría de Salud ha reforzado la vigilancia en todas las unidades médicas del estado, siguiendo las indicaciones federales. Además, se han intensificado las acciones de epidemiología para la búsqueda activa y notificación de posibles casos.