Salamanca, Gto. –Tras el incidente generado la noche de antier (sábado 15 de noviembre), por la colocación de cartulinas con presuntas amenazas de extorsión en la zona de bares de Salamanca, la autoridad municipal confirmó que se implementó de manera inmediata un operativo en coordinación con fuerzas estatales y federales.
El funcionario entrevistado señaló que la vigilancia ha sido reforzada no solo en los establecimientos afectados, sino en todos los lugares con vida nocturna del municipio.
«Se está implementando un operativo precisamente para poder garantizar la vigilancia y la seguridad de todos los establecimientos, no únicamente en los afectados,» declaró el funcionario, asegurando que se busca establecer un «cordón de vigilancia» en toda la zona.
El Secretario del Ayuntamiento confirmó que se ha establecido comunicación constante tanto con los establecimientos afectados como con el Director de Seguridad.
Ante la preocupación de que algunos bares pudieran optar por no abrir sus puertas por temor a la situación, el Ayuntamiento hizo un llamado directo a la coordinación.
>»Si hay alguno que no estuviera en coordinación y gusta acercarse, con todo gusto se le atenderá para que sea parte de este operativo y de lo que se va a implementar para brindarles la seguridad necesaria a los establecimientos y que sigan funcionando de una manera normal,» puntualizó.
El objetivo principal de la autoridad es garantizar la seguridad para que la situación no afecte la vida nocturna ni la economía de la ciudad, especialmente ante la cercanía de las fiestas de fin de año.
Respecto a las versiones que circularon sobre el incidente, el funcionario desmintió otras especulaciones y reiteró que únicamente se trató de la colocación de las cartulinas.
Las autoridades han iniciado las investigaciones necesarias en coordinación con los tres órdenes de gobierno, asegurando que están trabajando para que las fiestas decembrinas se desarrollen «en paz y en orden».
Finalmente, el Secretario del Ayuntamiento hizo un llamado a la confianza ciudadana y a la denuncia.
«Confíen en las autoridades tanto municipales, estatales, federales; estamos trabajando en coordinación. (…) Hay que fomentar también precisamente lo que es la denuncia, que nos informen de lo que vean,» concluyó.