
Ante la reciente confirmación de cinco casos de dengue en el municipio de Irapuato, la Dirección de Salud local, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, ha intensificado sus acciones de control y prevención para frenar la proliferación del mosquito transmisor.
Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud de Irapuato, destacó la importancia de estas medidas, especialmente en la actual temporada de lluvias, cuando la actividad del mosquito Aedes aegypti tiende a incrementarse.
“En conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VI y las demás dependencias municipales, hemos implementado estrategias para la prevención y control del dengue”, señaló.
Las autoridades de salud pidieron a la población a adoptar medidas preventivas, como eliminar criaderos potenciales en recipientes, baldes y bebederos de animales, aplicar repelente contra mosquitos, utilizar mosquiteros, y llevar llantas en desuso a los sitios de acopio.
Como parte de las acciones de control, se han visitado diversas colonias y comunidades del municipio, donde se han realizado tratamientos y eliminaciones de criaderos, además de inspecciones en depósitos y terrenos baldíos. Estas labores se complementan con campañas de descacharrización para reducir la proliferación del mosquito.
Asimismo , se recomienda a la ciudadanía acudir al centro de salud si presentan síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a 39 grados, dolor en el cuerpo y articulaciones, dolor abdominal, vómito y diarrea.
“En caso de detectar un lugar que pueda representar un foco rojo para la proliferación del mosquito, se invita a la población a reportarlo al número 072 para recibir atención adecuada”, recalcó Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud de Irapuato.