
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó que se reforzó la atención de los migrantes centroamericanos que se encuentran varados debajo del puente Siglo XXI en la ciudad de Irapuato.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI se han reforzado actividades para proteger la salud de la población migrante que desciende del tren y que tienen como destino el vecino país del norte.
La Secretaría de Salud informó que se montó un operativo en el que participan médicos, enfermeras, promotores de salud, personal de protección contra riesgos sanitarios, brigadistas de prevención y control del dengue además de la coordinación con dependencias municipales y con personal de “Los Amigos del Tren”.
Hasta el momento se han otorgado 1,792 consultas a la población migrante, en su mayoría por infecciones respiratorias y 177 por enfermedades diarreicas.
Se han atendido a más de 450 personas que presentaron padecimientos como conjuntivitis, dolor en articulaciones, vértigo, dolor de cabeza, entre otros.
Además, se han entregado más de 6,700 preservativos, 2 mil 500 sobres de vida suero oral y se han realizado 103 pruebas de COVID19, resultando una de ellas positiva.
La Secretaría de Salud indicó que, diariamente el personal médico actualiza un censo de las personas que pernoctan debajo del puente Siglo XXI contabilizando a los hombres, mujeres, niños y niñas y con un especial interés en identificar a las mujeres embarazadas a quienes se han otorgado 17 consultas sin reporte de algún riesgo.
El personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha capacitado a los manejadores de alimentos de las instalaciones de “Los Amigos del Tren” además de verificar las condiciones de la calidad del agua de uso humano.