
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que pese al paro de labores indefinido de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ), el dictamen de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa circulando en la Cámara Baja.
A pregunta expresa sobre si las protestas de los trabajadores podrían retrasar el proceso de aprobación de la reforma, el diputado contestó que no, “y ese dictamen, una vez que haya sido discutido y en su caso aprobado, se remitirá a la Mesa Directiva y continuara el proceso legislativo”.
Agregó que es “natural” que haya diferencias entre los trabajadores u, atribuyó las manifestaciones a que “casi el 60% de quienes se manifiestan tienen una relación directa familiar y de amistad, de grupo, em esa composición casi feudal que tiene el Consejo de la Judicatura Federal a través de magistrados y de jueces”.
Atribuyo a estos inconformes una supuesta desinformación al resto de los trabajadores en torno a la reforma judicial, por lo que recomendó “que lean perfectamente bien el transitorio del dictamen, donde se establece con precisión que no hay ninguna posibilidad de violentar derechos adquiridos”.
Según Mier, el 40% restante de la nómina del Poder Judicial está conformada por profesionistas que han presentado ochos pruebas con las que esperaban ser promovidos de secretarios a jueces, o de jueces a magistrados, pero finalmente “lo que prevalece no es sobre el puntaje, sino quienes tienen un padrino”.
Fuente Latinus
Foto Redes Sociales