
Luis Daniel Pérez Sequera, director de Movilidad y Tránsito, reafirmó lo dicho por el director de obra pública del municipio al reconocer que existe un alto índice de robos de señalamientos de tránsito en la ciudad, destacando que son primeramente de «no estacionarse» y de «vuelta continua» los que mayor plagio presentan.
Mencionó que uno de los puntos focalizados para el robo frecuente es sobre la Avenida Valle de Santiago, Avenida Salamanca y zona norte al de la ciudad, mencionando que en promedio en lo que va del 2024 han sido robados aproximadamente 30 anuncios de señalética, los cuales de los cuales algunos han sido repuestos, señalando que una de las causas por las que se realizan estos hurtos, es para evitar infracciones por utilizar espacios no autorizados.
«A la gente lo que más le molesta y por falta de cultura también son las vueltas continuas no las respetan, algunos más les ofende que pongamos restricción para vuelta continua y son los señalamientos que más nos roban, también se llevan los señalamientos para los espacios para personas con discapacidad y los que restringen el poder estacionarse en alguna zona», indicó.
En algunas calles de la zona centro, existen postes de acero anclados al suelo que ya no cuentan con la lámina de señalética, por lo que en algunos casos, se ha optado por colocar estas carátulas alturas considerables en postes de madera o concreto, atados con alambres, para inhibir el robo de estas.