El municipio de Villagrán llevó a cabo la ceremonia de Izamiento de Bandera en conmemoración del 374 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, encabezada por la presidenta Cinthia Teniente Mendoza, quien estuvo acompañada por directoras, directores y personal administrativo de la administración.
Durante el acto cívico, la presidenta Cinthia Teniente destacó el legado de Sor Juana, también conocida como la Décima Musa, como una de las figuras más brillantes e influyentes de la historia de México, subrayando su papel en la defensa del derecho de las mujeres a la educación, al conocimiento y a la libertad de pensamiento.
“Su vida fue un acto de resistencia intelectual en un mundo dominado por los hombres. Sor Juana defendió el derecho de las mujeres a pensar, escribir y participar en la construcción del conocimiento”, expresó la alcaldesa.
Asimismo, recordó que Sor Juana Inés de la Cruz fue una mujer adelantada a su tiempo, cuyo talento y amor por el saber la convirtieron en símbolo de la lucha por la igualdad. En su mensaje, la presidenta mencionó que su ejemplo sigue vigente, invitando a reflexionar sobre la importancia de garantizar que todas las personas, sin distinción de género, tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente.
“Honrar a Sor Juana no solo es recordar su obra, sino continuar con su lucha por la educación, la equidad y la libertad de pensamiento. Su voz sigue viva en cada mujer que se atreve a cuestionar y en cada persona que defiende la verdad frente a la injusticia”, señaló Teniente Mendoza.
Con este acto, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover la igualdad, el acceso a la educación y el reconocimiento al papel histórico de las mujeres en la construcción del conocimiento y la cultura.