
En conmemoración del 239 aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo, se llevó a cabo un acto cívico en el municipio encabezado por la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza, regidores, regidoras, directores de área y personal del gobierno municipal.
Durante la ceremonia, la directora de Educación, María del Rosario Aguilar, recordó la vida y trayectoria de Nicolás Bravo, destacando su papel en la historia de México como insurgente en la lucha por la Independencia. Resaltó su respaldo al Congreso de Chilpancingo, su defensa de los territorios de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco durante la invasión estadounidense, así como su participación en la heroica defensa del Castillo de Chapultepec.
En su mensaje, la presidenta Cinthia Teniente señaló que Nicolás Bravo no solo fue un líder militar y político, sino un ejemplo de valores humanos y patrióticos, al perdonar la vida de 300 prisioneros realistas pese al fusilamiento de su padre, Leonardo Bravo. “Ese acto de clemencia lo convirtió en un símbolo de humanidad, justicia y grandeza moral”, afirmó.
La alcaldesa recalcó que su legado debe recordarse con respeto porque encarna el espíritu de lucha, reconciliación y esperanza. Añadió que hoy México necesita hombres y mujeres con esa misma entereza, capaces de perdonar, construir y poner el bien de la patria por encima de los intereses personales.
Finalmente, pronunció un emotivo llamado: “Que viva la memoria del general Nicolás Bravo, que viva México y que viva Villagrán”, reafirmando el compromiso de su administración con los valores patrióticos y con la formación de nuevas generaciones con honor y amor a la nación.
De manera simbólica, en el marco del acto se realizó también una reflexión sobre la prevención del suicidio, recordando que la construcción de una sociedad más justa y humana pasa también por el cuidado de la salud mental y la solidaridad entre ciudadanos.