
Luego de que la Jurisdicción Sanitaria V informara sobre la atención de 15 casos de brucelosis en el municipio de Valle de Santiago, el titular Juan Jesús Martínez García aclaró que el hecho de que Salamanca y Valle de Santiago compartan el rastro municipal no implica riesgo de contagio a través de las reses. Explicó que la brucelosis se transmite principalmente de animales a personas mediante el consumo de lácteos no pasteurizados.
Martínez García, afirmó que el rastro municipal, cumple con todos los lineamientos y servicios de salubridad necesarios para su operación, y no se han detectado casos de salmonelosis, ni brucelosis, en las reses sacrificadas. Señaló, que la brucelosis no está relacionada con las condiciones de la matanza o el manejo del ganado en el rastro.
En el año 2023, se registraron 19 casos de brucelosis, 15 de ellos en Valle de Santiago, que sigue siendo una cuenca lechera importante. Aunque se ha avanzado en el control de la enfermedad en el municipio, siempre hay nuevos emprendedores en la industria láctea que requieren seguimiento.
Martínez García, instó a la población de Salamanca a no bajar la guardia y consumir alimentos procesados y pasteurizados para evitar el contagio de brucelosis. Explicó que es crucial identificar la fuente de contagio, analizar muestras de productos lácteos sospechosos y coordinar con las unidades médicas y áreas de protección sanitaria para controlar la propagación.
El tratamiento para la brucelosis puede durar desde una semana hasta varios meses, dependiendo de la gravedad del caso. Los síntomas comunes incluyen dolores de cabeza, náuseas, dolor articular y muscular, fiebre y agotamiento súbito. Martínez García destacó la importancia de buscar atención médica temprana al experimentar estos síntomas.